Equity compensation y retención de talentos

EQUITY COMPENSATION: ¿DE QUÉ VA ESTO?

Concepto: forma de remuneración variable que busca recompensar a los empleados y {asociados} con base y en función de la {variación} de la valoración de la empresa.

Objetivo: alinear los intereses e incentivos de los empleados/asociados, la empresa y los accionistas.

Equity Compensation Plan: plan formalmente aprobado por la empresa para implantar la remuneración de ejecutivos, empleados clave, consultores y advisors por acciones u opciones de compra de acciones de la empresa.  Determina los tipos de grants que pueden concederse, sus normas y condiciones básicas.

Grant o Award: derecho, o activo, concedido como forma de equity compensation. Los posibles tipos de plan de compensación en acciones son (ej: stock option, restricted stock y otros) 

Vesting: todo y cualquier requisito necesario para ejercer el derecho o fruición del bien recibido. ¡¡¡El Vesting no es sólo el tiempo!!! 

Full-value award: Award que consiste en el propio bien, y por lo tanto refleja el valor total del bien recibido (Ej: stock bonus, restricted stock) 

Not full-value award: Award que consiste en el derecho a adquirir o disfrutar del bien, y por lo tanto refleja el valor de apreciación del bien recibido (Ej: stock option, SAR). 

Además de las “stock options”, hay en los EE.UU. y en Brasil – con algunas adaptaciones, por supuesto, otros tipos de compensaciones de acciones, como Stock Bonus, Phantom Stock y Restricted Stock Units.

STOCK BONUS

  • Beneficiarios: Sólo los empleados
  • Derechos de Accionistas: Mismos de la clase
  • Restricciones y derechos vinculados
  • Remuneración
  • ¿Cómo pagar los impuestos? Bonificación en efectivo, préstamo, liquidez. 

 

PHANTOM STOCK

  • Beneficiarios: Empleados, ejecutivos, terceros contratados (persona jurídica, autónomos) o cualquier otro beneficiario. 
  • Beneficio: derecho a una acción «fantasma»/»virtual» que le da derecho al valor de esta acción (en efectivo) en una determinada fecha o evento futuro.
  • Criterios diversos de vesting
  • Derechos de los accionistas: No hay derechos de voto. Puede recibir dividendos «virtuales».
  • Precio de «reembolso»: precio de mercado de las acciones, appraised valure a fair market equivalent value determined by the board, recent runds of investor financeing or book value. 
  • Normalmente no conlleva ningún coste al beneficiario.

 

¿Qué son las Stock Options?

Las Stock Options son la forma más común de remuneración de los empleados con participación societaria en Brasil. Sin embargo, hay otras maneras de que las empresas cumplan el objetivo de alinear sus intereses con los de sus empleados. Además, tanto en Brasil como en Estados Unidos, se están desarrollando cada vez más diversos mecanismos de compensación en  acción. 

Stock Options/Opción de Compra de Acciones

  • Derecho de compra de acciones a un precio y plazo predeterminados si se cumplen determinadas condiciones.

En resumen, en Brasil tenemos dos tipos de opciones de compra de acciones: las de carácter remunerativo y las de carácter no remunerativo. Esta diferenciación se estableció en función de la jurisprudencia del CARF y son muy pocos los casos en los que las empresas se sienten 100% seguras de que su plan SOP tendrá un carácter no remunerativo. El efecto de esto es el momento de la tributación de la remuneración: otorga (remuneración) vs. ejercicio (no remuneración). La atribución de un tipo u otro considera varios aspectos del plan, como el precio, las restricciones de las acciones y el riesgo inherente al contrato de concesión de opciones.

En Estados Unidos, el panorama es mucho más claro. La jurisdicción estadounidense tiene dos tipos bien definidos por la legislación fiscal: los Incentive stock options (ISO) o non-statutory stock options (NSO). En los NSO, el efecto fiscal se produce en el momento del ejercicio aunque no se produzca todavía un evento de liquidez, en cambio, los ISO permiten el diferimiento y el pago de la tasa de plusvalía en el momento de la liquidez y no  «ordinary income». Hay varios criterios para que una concesión de Stock Option  se caracterice como ISO.  

También existe el Restricted Stock Unit (RSU), que es una forma de remuneración que la empresa hace al empleado en forma de acciones de la compañía. Las RSU se entregan después de que el empleado logra los objetivos de rendimiento determinados por la empresa o permanece un determinado periodo trabajando en la empresa. Estas acciones pretenden despertar el interés de los empleados, pero no tienen ningún valor tangible hasta que se concluya el periodo de adquisición de acciones. Cabe mencionar que perciben un valor justo de mercado cuando se adquieren. 

A la hora de elegir el tipo de remuneración en acciones, la empresa debe reflexionar sobre sus efectos societarios, los derechos políticos y económicos que se otorgarán al futuro accionista, la dilución que la concesión provocará en los accionistas fundadores y los efectos fiscales para la empresa y al beneficiario. Si es una opción, tiene que haber compra/desembolso de efectivo por parte del beneficiario. Utilizar el mecanismo de compensación es muy importante para minimizar el riesgo fiscal y el conflicto futuro con el beneficiario.

Contenido exclusivo para que profundices en el tema

Nuestros clientes

Go Global! Startup Canvas

Copyright © 2023 – Drummond Advisors

No se ofrece asesoramiento. La información contenida en este documento se proporciona únicamente con fines informativos y no pretende sustituir la obtención de asesoramiento contable, fiscal, jurídico o financiero de un contable o abogado profesional, según sea el caso. La presentación de la información no pretende crear, y su recepción no constituye, una relación contable-cliente o abogado-cliente. Se aconseja a los suscriptores, usuarios y lectores de Internet que no actúen sobre la base de esta información sin solicitar los servicios de un contable o abogado profesional, según sea el caso. Los consejos sobre impuestos federales de EE.UU. contenidos en el presente documento no están destinados a ser utilizados con el fin de evitar sanciones en virtud de la legislación fiscal federal.